Limpieza con ozono: ¿Realmente funciona?

En los últimos años, la limpieza con ozono ha ganado protagonismo como una solución eficaz, ecológica y de alto poder desinfectante. En un contexto donde la higiene es más importante que nunca, especialmente en espacios compartidos y de uso público, muchas empresas y particulares se preguntan si esta tecnología es realmente efectiva y segura.

En Brill 2000, como especialistas en limpieza profesional, apostamos por soluciones que combinan innovación y eficacia. Por eso, analizamos en profundidad el uso del ozono como método de limpieza y desinfección. En este artículo respondemos a la gran pregunta: ¿realmente funciona la limpieza con ozono? Exploramos cómo se utiliza, en qué casos es recomendable y cuáles son sus beneficios y limitaciones.

¿Qué es el ozono y cómo actúa en la limpieza?

El ozono (O₃) es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno. En estado natural, se encuentra en la atmósfera y cumple una función protectora frente a los rayos ultravioleta del sol. Pero además, posee propiedades oxidantes muy potentes que lo convierten en un desinfectante eficaz para eliminar microorganismos como bacterias, virus, hongos y esporas.

Cuando se aplica en limpieza, el ozono actúa de forma rápida y efectiva, penetrando en el aire, las superficies e incluso tejidos, sin dejar residuos químicos. Su capacidad de oxidación destruye la membrana celular de muchos microorganismos, desactivándolos de forma casi inmediata.

¿Para qué se utiliza la limpieza con ozono?

La limpieza con ozono se emplea en múltiples sectores debido a su alta eficacia en ambientes cerrados y superficies expuestas a contaminación biológica. Su uso es especialmente común en:

Ambientes sanitarios

Hospitales, clínicas, residencias y laboratorios utilizan el ozono para desinfectar quirófanos, salas de espera, habitaciones y materiales no invasivos. Reduce el riesgo de infecciones cruzadas y actúa como complemento a la limpieza manual.

Oficinas y espacios de trabajo

El ozono ayuda a eliminar virus y bacterias del ambiente y de superficies como escritorios, teclados o teléfonos. También neutraliza olores persistentes y mejora la calidad del aire interior.

Restauración y hoteles

En cocinas, comedores, habitaciones y zonas comunes, el ozono desinfecta sin dejar olores químicos. Además, es útil para eliminar malos olores en textiles como alfombras, cortinas o colchones.

Vehículos y transporte

Se utiliza en la limpieza de taxis, autobuses, ambulancias o flotas de empresa, donde la limpieza tradicional no siempre llega a todos los rincones.

Centros educativos y gimnasios

Elimina virus, hongos y bacterias presentes en salas cerradas, baños, vestuarios y material compartido. También mejora la percepción de limpieza en zonas con alto tránsito.

Ventajas del uso de ozono en limpieza

La limpieza con ozono presenta una serie de beneficios que la convierten en una opción cada vez más valorada dentro del sector profesional:

Potente acción desinfectante

El ozono es hasta 50 veces más eficaz que el cloro en algunos casos, y actúa rápidamente frente a una amplia gama de microorganismos, incluyendo virus como el SARS-CoV-2.

Elimina olores de forma natural

Uno de sus efectos más apreciados es su capacidad para neutralizar olores desagradables sin enmascararlos. Elimina las moléculas responsables del mal olor de raíz, sin dejar fragancias artificiales.

No deja residuos químicos

A diferencia de otros desinfectantes, el ozono se descompone en oxígeno después de su acción, por lo que no deja residuos tóxicos ni requiere enjuague. Esto lo convierte en una opción segura para ambientes sensibles.

Llega a zonas de difícil acceso

Al tratarse de un gas, el ozono penetra en rincones, conductos, tejidos y superficies irregulares donde los métodos tradicionales no alcanzan, aumentando la eficacia del proceso.

Reducción del uso de químicos

Permite disminuir el uso de productos desinfectantes agresivos, protegiendo las superficies y reduciendo el impacto ambiental de la limpieza.

Consideraciones y limitaciones

A pesar de sus ventajas, es importante tener en cuenta ciertas precauciones y limitaciones al utilizar ozono en limpieza profesional.

No sustituye la limpieza física

El ozono no elimina suciedad visible ni residuos sólidos, por lo que siempre debe aplicarse tras una limpieza previa con métodos convencionales. Su función principal es la desinfección.

El uso debe ser controlado

El ozono, en concentraciones elevadas y en presencia humana, puede ser irritante para las vías respiratorias, los ojos y la piel. Por ello, su aplicación debe realizarse en espacios vacíos, bien ventilados y con equipos profesionales que controlen la dosis.

En Brill 2000, nuestros técnicos están formados para aplicar ozono de manera segura, cumpliendo con la normativa vigente.

Requiere equipos especializados

La generación de ozono necesita máquinas certificadas y calibradas según el tamaño del espacio y el nivel de desinfección requerido. No se trata de una tecnología casera, sino de una herramienta profesional que debe ser manipulada con conocimiento.

¿Es eficaz contra el coronavirus y otros virus?

Diversos estudios han demostrado que el ozono es eficaz para inactivar virus con envoltura lipídica, como el SARS-CoV-2, responsable del COVID-19. Su acción oxidante daña la estructura del virus, impidiendo su replicación.

Sin embargo, su uso debe integrarse dentro de un protocolo más amplio de limpieza y desinfección, que incluya ventilación, higiene de manos y limpieza frecuente de superficies de contacto.

¿Cuándo conviene contratar una limpieza con ozono?

La limpieza con ozono es especialmente recomendable en los siguientes casos:

  • Tras un brote vírico o episodio de contagio en espacios cerrados
  • Cuando se detectan olores persistentes difíciles de eliminar
  • En limpiezas de fin de obra o de cambio de inquilinos
  • Para desinfectar espacios con alta rotación de personas
  • Como parte de una limpieza profunda programada en oficinas, hoteles o centros educativos

En Brill 2000, ofrecemos tratamientos con ozono dentro de nuestros servicios de desinfección avanzada, ajustando el protocolo a las características de cada espacio y garantizando una aplicación segura y efectiva.

La limpieza con ozono es una herramienta potente, eficaz y respetuosa con el medio ambiente, ideal como complemento a la limpieza profesional en espacios cerrados. Su acción desinfectante, su capacidad para eliminar olores y su penetración en rincones difíciles la convierten en una opción ideal para mantener ambientes higienizados y saludables.

En Brill 2000, utilizamos tecnología de ozono de última generación operada por personal cualificado, siempre dentro de protocolos seguros y adaptados a cada cliente. Si buscas un servicio de limpieza profesional que combine innovación, eficacia y sostenibilidad, contáctanos. Estamos listos para ayudarte a que tu espacio brille con total seguridad.

× ¿Cómo puedo ayudarte?