Contratar un servicio de limpieza para una empresa puede parecer una tarea sencilla, pero si no se evalúan bien ciertos aspectos, pueden surgir problemas que afectan tanto al entorno de trabajo como a la productividad y la imagen corporativa.
En este artículo te explicamos los errores más comunes al contratar un servicio de limpieza para empresas, para que puedas evitarlos y tomar una decisión informada, eficaz y segura.
1. Elegir solo por precio
Es uno de los errores más habituales. Apostar por la opción más barata puede parecer tentador, pero una tarifa demasiado baja suele esconder falta de formación, uso de productos de baja calidad o incluso personal sin contrato.
Una limpieza deficiente a la larga puede salir cara: genera quejas, daña la imagen de la empresa e incluso puede provocar problemas sanitarios o laborales.
✅ Recomendación: Compara precios, sí, pero también evalúa la calidad del servicio, experiencia y valor añadido que ofrece cada empresa.
2. No verificar si la empresa está legalmente constituida
Contratar servicios “por confianza” o sin comprobar si la empresa está dada de alta y cumple con la normativa es un gran riesgo. En caso de accidente o conflicto laboral, la empresa contratante también puede verse involucrada legalmente.
✅ Recomendación: Asegúrate de que el proveedor tiene CIF, seguros vigentes, personal en regla y puede emitir facturas.
3. No firmar un contrato claro
Muchas veces se contrata de forma informal o solo de palabra. Esto puede generar malentendidos sobre las tareas incluidas, los horarios, los productos utilizados o la duración del servicio.
✅ Recomendación: Siempre firma un contrato por escrito que detalle las condiciones, frecuencias, precios y qué ocurre en caso de incidencias o cambios.
4. No revisar la experiencia o referencias
Confiar en una empresa sin verificar su trayectoria es otro error común. Una empresa que dice “hacer de todo” pero no puede demostrar experiencia concreta en oficinas, industrias, comunidades o centros sanitarios puede no estar a la altura.
✅ Recomendación: Pide referencias, busca reseñas en Google o redes, y consulta casos de clientes similares al tuyo.
5. No especificar bien las necesidades del espacio
Cada empresa tiene necesidades distintas: no es lo mismo limpiar una oficina administrativa que un taller mecánico o un local con mucha afluencia. Si no se comunica bien el tipo de actividad, el tamaño o las zonas sensibles, el servicio puede quedarse corto o mal enfocado.
✅ Recomendación: Describe con claridad qué zonas hay, cuántas personas trabajan, qué tipo de suciedad se genera y cuál es el nivel de exigencia deseado.
6. No tener en cuenta la flexibilidad horaria
Hay empresas que solo trabajan en horarios limitados, lo cual puede interferir con la actividad diaria. No adaptar la limpieza al ritmo de trabajo o al horario de menor tráfico puede generar molestias y afectar la eficiencia del equipo.
✅ Recomendación: Asegúrate de que la empresa puede ofrecer servicio en los horarios que mejor encajen con tu operación.
7. No preguntar qué productos se utilizan
No todas las empresas de limpieza utilizan productos ecológicos, eficaces o adecuados para ciertos espacios. Algunas incluso exigen que sea el cliente quien aporte el material, lo cual no siempre es lo ideal.
✅ Recomendación: Pregunta si los productos están incluidos, qué marcas o tipos usan, y si cuentan con alternativas ecológicas o específicas según la superficie.
8. No hacer seguimiento del servicio
Aunque contrates a una empresa con buena reputación, es fundamental evaluar periódicamente los resultados y recibir feedback del equipo interno. A veces, el servicio puede empezar bien y luego relajarse si no hay supervisión.
✅ Recomendación: Establece revisiones periódicas o un canal de comunicación directa con el proveedor para asegurar un servicio constante y de calidad.
9. Contratar sin seguro de responsabilidad civil
Si durante la limpieza ocurre un accidente o se rompe algo valioso, la empresa de limpieza debe estar cubierta. No verificar que cuenten con seguro puede implicar que tu empresa tenga que asumir costes no previstos.
✅ Recomendación: Pide una copia del seguro de responsabilidad civil antes de contratar.
10. No contar con un plan de limpieza personalizado
Muchas empresas ofrecen servicios “genéricos”, sin tener en cuenta las características particulares de tu negocio. Esto puede resultar en limpiezas ineficaces o mal enfocadas.
✅ Recomendación: Solicita un plan de trabajo adaptado a tu espacio, con frecuencia, zonas específicas, tareas por área y productos adecuados.
¿Quieres evitar estos errores?
En Brill 2000, llevamos más de 30 años ofreciendo servicios de limpieza profesional a empresas de todos los sectores en Sabadell y alrededores. Nos comprometemos a:
- Redactar contratos claros y transparentes
- Asesorarte en función de tu sector y espacio
- Utilizar productos ecológicos y seguros
- Adaptarnos a tus horarios y necesidades reales
- Ofrecer seguimiento y supervisión continua
Elegir un proveedor de limpieza no debe tomarse a la ligera. Evitar estos errores comunes al contratar un servicio de limpieza para empresas te ahorrará problemas, mejorará el entorno laboral y garantizará resultados profesionales y duraderos.
🔍 Tómate tu tiempo, infórmate bien y apuesta por un servicio que cuide tu espacio… tanto como tú cuidas tu empresa.